Según los últimos registros todo parece indicar que el efecto de migración español que crece y crece cada día está dejando al país sin población. Cada vez son más y más los ciudadanos que sienten la necesidad de salir del país para intentar buscar nuevas y mejores oportunidades que no pueden encontrar en su lugar de origen.
Lo que buscan todos aquellos que migran es poder obtener la nacionalidad en otro país para poder asegurar su futuro. Según los datos que refleja el Padrón de Españoles que reporta aquellos que viven en el extranjero, esta cifra ha tenido un aumento del 5,6% durante el 2015, una cifra que llevada a un número corresponde a más de 2 millones de personas. El último año indica que más personas han salido del país con un total de 121.987.
El efecto migratorio español crece en un 5,6%.
El efecto de migración español deja ver además el que es considerado el destino más importante, según parece, los españoles migran más a países de América donde el registro demuestra que hay 70.798 españoles al menos durante el 2015.
Después de esto, le siguen algunos otros países dentro de la Unión Europea con una cifra de 44.946. Un tercer destino el cual tiene la cifra más baja son los países de Asia con una cifra de 1.037 españoles.
También es importante mencionar que muchas de las personas que registran como españoles que migran son nacionalizadas de otros países, así que todo parece indicar que desde que comenzó la crisis, muchos tomaron la recisión de irse a sus lugares de origen.
Con respecto al efecto de migración español los países más populares son en orden de importancia y de cifras Argentina con 439.236 españoles, le siguen Francia con 232.693, Venezuela con 188.025 y Alemania con 139.555.
Si podemos hablar sobre los porcentajes en términos que son mucho más absolutos para entender este fenómeno de la migración española, se puede decir a forma de conclusión que Argentina tiene el mayor registro actualmente de españoles con 16.230 personas registradas.
Estados Unidos es el otro país que mayor registro tiene de españoles migrantes con una cifra de 11.628 personas registradas.
Reino Unido es uno de los principales países dentro de Europa como destino favorito de los españoles con una cifra de 11.182 personas.
Muchos otros españoles han elegido otros destinos como Ecuador, Bolivia, Colombia entre otros como lugares a los cuales van en busca de mejores oportunidades.
La edad es otro de los factores importantes que se tienen en cuenta como por ejemplo que un porcentaje de 16% son españoles menores de 16 años, el porcentaje más alto es de 62% con personas entre los 16 y los 64 años. De este rango de edades un porcentaje muy alto de 54% prefieren ir a América y un 40% prefieren Europa.
La entrada El efecto migratorio español crece en un 5,6% aparece primero en Diario sol.