Quantcast
Channel: actualidad – Diario sol
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35

CUÁNDO ES NECESARIO UN SERVIDOR VIRTUAL

$
0
0

Un servidor virtual de unelink.es, es un servidor que actúa independientemente del servidor compartido donde se aloja, con todas las ventajas que ello implica.

¿Cómo se consigue que el servidor virtual actúe independientemente?

Esto se consigue mediante la fragmentación del disco duro del servidor físico, con este será compartido el hardware mas no el software, en consecuencia, cada VPS o servidor virtual tendrá asignado un espacio específico, de uso exclusivo y limitado de la memoria RAM y del CPU, previamente determinado por el proveedor de servicio.

Los servidores virtuales rentabilizan de hecho el uso del servidor físico hasta en un 80% o más de su capacidad, eliminando el hecho de agregar otros servidores físicos, son muy fáciles y rápidos de instalar lo cual redunda en un ahorro energético, mantiene la capacidad de enfriamiento de los equipos, espacio físico entre otras ventajas.tipos de particiones

Es posible realizar dos tipos de reparticiones:

Compartiendo con el servidor virtual el sistema operativo que utiliza el servidor físico, lo cual aporta al VPS mayor efectividad, pero en detrimento de la libertad operativa, ya que cada VPS puede tener su propio sistema operativo, lo cual le brinda la independencia de un servidor dedicado, pero comprometiendo su rendimiento.

Cuando tu sitio web compartido ya se hace insuficiente y desmejora la calidad de servicio que das a tus usuarios, es el momento de pasarse a un servidor virtual.tipos de particiones

Las razones fundamentales radican en que, si el VPS se extralimita en el uso de los recursos que le han sido asignados, no afectará el funcionamiento de los otros servidores virtuales que coexisten en el servidor físico, de igual forma este tampoco será afectado si ocurre lo mismo en otro VPS.

Así mismo si se tratara de un servidor físico compartido, al fallar algún sitio o alguna función de este automáticamente se ven comprometidos todos los sitios en uso. El administrador tiene la ventaja de contratar un VPS con soporte técnico o no, dependiendo de los conocimientos y habilidades que este tenga para su manejo, además existen los paneles de administración como apoyo.

Se cuenta con la ventaja de poder instalar el sistema operativo de su preferencia a diferencia del servidor físico donde este ya viene pre determinado por el proveedor y es que el servidor virtual te permite el uso del software de tu elección y le permite al administrador controlar todos y cada uno de sus recursos.

Garantiza una mayor seguridad para administrador y usuarios

Puedes utilizar tu servidor virtual para alojar tantas páginas web como lo necesites, eso sí, no pierdas de vista que existen restricciones en cuanto a los recursos que han sido contratados con el proveedor, sin son demasiados los sitios web alojados se pudieran generar limites en él, disminuyendo la rapidez y las visitas.

Resulta útil para revender el servicio de alojamiento web a terceros, gracias a su rapidez en la conexión, es común su uso para realizar descargas de archivos como P2P.

Es posible que agreguen o eliminen programas, hacer respaldos de seguridad, agregar servicios, ampliar espacio de almacenamiento, reiniciar o apagar el servidor, todo de acuerdo a sus requerimientos.

La entrada CUÁNDO ES NECESARIO UN SERVIDOR VIRTUAL aparece primero en Diario sol.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 35

Trending Articles